
URGENCIAS 24 Hrs: 755 111 7504 - 755 102 6877
JUPITER No. 10 INFONAVIT LA BOQUITA, C.P.40894 ZIHUATANEJO, GUERRERO MEXICO.

Departamentos de trabajo (areas tecnicas)
Hematologia
En el departamento de HematologÃa nos encargamos de brindar el mejor servicio y confianza en el análisis de diferentes estudios como Biometria Hematica, tiempos de coagulación, factores de coagulación, hemoglobina glucosilada, entre otras utilizando metodologÃas y equipos de alta tecnologÃa que proveen una garantÃa y confiabilidad en los estudios analizados.
Bacteriología
El procesamiento que realizamos a las muestras incluye: Identificación, inoculación en medios de cultivo específicos donde son sometidas a un proceso bioquímico. La sensibilidad a antibióticos consiste en un sistema de análisis bioquímico de desarrollo bacteriano basado en la lectura óptica, para detectar con precisión y exactitud de forma cuantitativa y cualitativa al microorganismo estudiado.
Hormonas
Las hormonas son los mensajeros químicos del cuerpo que controlan numerosas funciones y circulan a través de la sangre hacia los órganos y los tejidos. Estos componentes químicos intervienen en los procesos del:
-
Metabolismo.
-
Crecimiento y desarrollo.
-
Reproducción.
Además, afectan al estado de ánimo y al apetito sexual.
Algunas de las hormonas más importantes son la insulina, las hormonas tiroideas, el cortisol, la hormona del crecimiento y la prolactina, entre otras.
​
Entre las funciones más importantes reguladas por las hormonas se encuentran el correcto funcionamiento de múltiples órganos, el crecimiento y desarrollo del cuerpo humano, la reproducción, las características sexuales, el uso y almacenamiento de energía y el control de los niveles en la sangre de líquidos, sal y glucosa.
QuÃmica ClÃnica
La Química Clínica se ocupa del estudio de los aspectos químicos de la vida humana, con la aplicación de los métodos de laboratorio para el diagnóstico, el seguimiento, el control de tratamiento, la prevención y la investigación de la enfermedad.
​
​Equipos vanguardistas, sistemas totalmente automatizados y la más alta tecnología se encuentra a su disposición
Uroanálisis
El análisis de la orina es probablemente uno de las mejores exámenes no invasivos de las que se dispone actualmente. Este análisis puede dar información acerca de problemas renales, trastornos del sistema urinario e incluso sobre el funcionamiento general del organismo.
El uroanálisis es en realidad un conjunto de pruebas que dan una idea general acerca de la orina desde el punto de vista físico, químico y microscópico y de este modo permite obtener una idea general del estado de salud del organismo. Tanto así que algunos médicos han llamado al uroanálisis una biopsia líquida
​
​
Marcadores tumorales
La determinación de marcadores tumorales tiene una gran importancia en la Oncología Clínica, los cuales pueden ser cuantificados en suero u otros líquidos orgánicos, lo cual permite monitorear oportunamente la aparición de neoplasias o seguir su evolución.
Estudios anatomopatologico
Es el estudio de las características de una muestra de tejido, las cuales nos indican que tipo de enfermedad se padece y, en el caso de tumores, si éstos son benignos o malignos.
Inmunología
El departamento de Inmunoanálisis tiene como principal función realizar pruebas séricas encaminadas a la detección de todo aquello que pueda desencadenar una respuesta inmunológica y por lo tanto ser detectada en beneficio de la salud de los pacientes. De esta manera, las pruebas que en él se realizan son una ayuda para el diagnóstico de infecciones virales, parasitarias o bacterianas y detección de alergias. Además el empleo de metodologías con fundamentos inmunológicos (inmunoenzimáticas y radioinmunoensayos) permiten la detección de otras proteínas.
Parasitología
La parasitología es la rama de la biología, que se ocupa del fenómeno del parasitismo. Estudia, los organismos vivos parásitos, como son los protozoos, helmintos y artrópodos, y las parasitosis o enfermedades causadas en el hombre, animales y plantas por los parásitos.
Convencionalmente, se ocupa sólo de los parásitos eucariotas como son los protozoos, helmintos( cestodos, nemátodos y trematodos) y artropodos
​
​Los parásitos son, casi siempre, exógenos al anfitrión humano y, por este motivo, deben entrar en el interior del organismo mediante ingestión o penetración directa a través de las barreras anatómicas
Biologia Molecular
La Biología Molecular es una rama moderna de la Biología y de la Medicina, concerniente a la explicación de los fenómenos biológicos en términos moleculares. Los Biólogos Moleculares usan a menudo este término para describir las técnicas bioquímicas y físicas que se utilizan para investigar problemas genéticos.
Las técnicas de Biología Molecular son aquellas que utilizan métodos y técnicas a partir de los ácidos nucleicos recombinantes para un propósito determinado, que puede ser con fines diagnósticos, de monitoreo o de estimación de riesgos y pronóstico, tanto en patologías genéticas y no genéticas, incluyendo a las enfermedades infecciosas.